PROYECTOS

DON QUIJOTE ILUSTRADO POR DALI

La obra se presenta en un estuche protector forrado en tela dorada y estampado en rojo y negro. Las tapas del libro están forrados en tela aterciopelada roja con estampaciones en oro y negro En él se ubica el libro con el texto del Quijote y las ilustraciones de Dalí, y en la parte inferior en una bandeja extractora el libro de estudios. El estampado superior reproduce un detalle de uno de los dibujos de Dalí para el Quijote; el inferior la firma de Dalí que aparace en otra de las ilustraciones el libro.

CHILLIDA SAN JUAN DE LA CRUZ

ESTUCHE:

La forma del estuche nos desvela los dos libros que protege.
Realizado en materiales de alta resistencia, sus colores blanco y negro y su formato quieren ser un homenaje al espíritu artístico Chillida.
Gran formato (39,5*48,5*18,2 cm) con acabados manuales de alta calidad.
Don nidos interiores en la base albergan los dos libros en posición vertical.

LIBRO Y ENCUADERNACIÓN:

Tapas de hierro oxidado y barnizado, con la cruz de Chillida troquelada.
Lomo en caucho negro.
Las páginas del libro están troqueladas con la misma cruz de las tapas, con lo el espacio entra dentro de la obra.
Cuatro tipos de papel de alta calidad para cada uno de los elementos que componen el libro.

LIBRO CELLINI ILUSTRADO POR DALI

En un exclusivo libro, forrado en seda negra, confluyen el arte de la poderosa ciudad italiana, con los textos de Cellini, y la inspiración arrebatada de Salvador Dalí, con la reproducción de sus dibujos de línea sencilla y descriptiva o escenas de personajes y acción, que aparecen de forma mágica entre textos amenos y fluidos. 

El libro se cierra con una joya de orfebrería, la mano de hoja venosa, creada por el propio Dalí y reproducida a tamaño natural en exclusiva para esta obra. 

VINCENT 

La colección completa de los cuadernos está formada por cuatro cuadernos de artista, que muestran bosquejos realizados por el artista durante su vida como pintor, y otros tres, de época temprana, que sobre todo poseen un valor didáctico.

Además, se incluyen 17 láminas de hojas sueltas de cuadernos no conservados en las que destaca el color de escenas y paisajes de París y Amberes. 

Los cuadernos de dibujo y las láminas se presentan en un estuche creado especialmente para esta edición, con la reproducción de un detalle del famoso cuadro de Los girasoles en su portada. La mirada de Vincent incluye también un Libro de estudios, en el que especialistas en el artista realizan distintos estudios y análisis sobre su vida y obra, esencial para comprender a uno de los pintores más conocidos y admirados del arte contemporáneo. 

Todos los elementos se presentan en un expositor, que posee infinitas posibilidades para disfrutar al máximo de los cuadernos, las láminas y el Libro de estudios.

EL CRITICÓN

Un impresionante volumen, encuadernado en algodón negro, contiene los textos de Gracián y la reproducción facsimilar de las 36 ilustraciones de Saura. 

La obra se completa con un libro de Estudios que aborda de forma clara y divulgativa la vida y la obra de Gracián, se explica la trayectoria de Saura y se recupera la correspondencia del artista para poder contextualizarlo. 

Los dos libros se presentan en un estuche de aluminio y madera lacada en negro, colores que recuerdan la paleta sauriana. Su original diseño deja a la vista la lámina que decora la cubierta del volumen o permite la exposición, imitando a un atril, del libro abierto. 

TAUROMAQUIA

Un volumen de gran formato nos muestra un minucioso estudio de las estampas y nos acerca a la vida y obra del pintor, a la historia de su Tauromaquia y a su forma de trabajo como grabador, a través de grandes especialistas de Goya. 

El Arte de Torear, encuadernado en rojo, recoge textos sobre el arte del toreo de autores coetáneos al artista. Como colofón, se incorpora un buril de artesano grabador, como el que utilizó el artista. 

Acorde con la importancia y valor de la obra, ésta se presenta en un estuche de artesanía diseñado especialmente con la firma del Goya grabador, con un original cierre de cobre, emulando a las planchas usadas en este arte, con el título de la obra grabado, que quiere ser un homenaje a la figura de un gran maestro.

FRIDA KAHLO

El Libro de Arte ofrece una selección de 34 dibujos, reproducidos a escala original y acompañados de citas que la propia Frida dejó anotadas en su Diario.

La Carpeta de Arte permite descubrir la reproducción de una gran lámina en sepia de Frida Kahlo, El pájaro nalgón (1946), un espectacular y enigmático mosaico de la época de su aventura con José Bartolí

El Estuche Escultura exhibe el Autorretrato con collar de espinas y colibrí (1940), que se descubre tras un velo de hojas en madera troquelada. La intensa mirada de Frida invita a adentrarse en sus obras más personales para conocer su faceta más desconocida. Su rostro oculto se desvela al igual que su mundo más íntimo, descubriendo el interior de la obra.